miércoles, 29 de agosto de 2018

ZERO CONDITIONAL AND FIRST CONDITIONAL

ZERO CONDITIONAL



El zero conditional es un tipo de condicional que se utiliza para expresar una relación de causa-efecto en hechos que siempre son verdaderos (hechos científicos, hechos particulares, etc.) o para dar instrucciones.



El zero conditional tiene la siguiente estructura:
If + sujeto + present simple
sujeto + present simple

El orden de las dos frases que componen la estructura del condicional se puede cambiar. Si empezamos por la condición (If), las separaremos con una coma. Si empezamos con la frase que expresa el resultado, no hace falta poner la coma.
If water reaches 100ºC, it boils.
Si el agua llega a 100ºChierve.
Water boils if it reaches 100ºC.
El agua hierve si llega a los 100ºC.


Además de hechos verdaderos, el zero Conditional también se puede utilizar para dar instrucciones. En este caso utilizaremos un imperativo para expresar la instrucción o advertencia.



REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS


2. http://www.my-english.edu.pl/index.php?id=67

FIRST CONDITIONAL




El first conditional se utiliza para expresar planes de futuro, amenazas, advertencias, promesas o para convencer a alguien acerca de algo.


El first conditional tiene la siguiente estructura:
If + sujeto + present  simple,   sujeto + future simple

El orden de las dos frases que componen la estructura del condicional se puede cambiar. Si empezamos por la condición (If) las separaremos con una coma. Si empezamos con la frase que expresa el resultado no hace falta poner la coma.
If the plane is delayed, she will be late.
Si el avión se retrasa, ella llegará tarde.
She will be late if the plane is delayed.
Ella llegará tarde si el avión se retrasa.
REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:




viernes, 10 de agosto de 2018

COMO APRENDER LOS VERBOS IRREGULARES EN INGLES

Una de las mejores formas de memorizar los verbos en inglés, es hacer agrupaciones relacionadas con trucos que ahora vamos a contaros. Agrúpalos y te será más fácil memorizarlos.
1. Pasado igual que participio
Haz grupos que formen el pasado y el participio igual. Algunos incluso son iguales que su forma en infinitivo. Estos te resultarán fáciles de aprender.
Golpear: To Hit - Hit - Hit
Cortar: To Cut - Cut - Cut
Poner: To Put - Put - Put
Decir: To Tell - Told - Told
Vender: To Sell - Sold - Sold
2. Pasado con "o", participio acabado en "-en"
Hay constantes que se mantienen para formar el pasado y el participio, por ejemplo, los verbos que forman el pasado con una "o", forman su participio acabo en "-en"
Conducir: To Drive - Drove - Driven
Escribir: To Write - Wrote - Written
Hablar: To Speak - Spoke - Spoken
3. Pronunciación "i"
Los verbos que se pronuncian con una "i" larga, su pronunciación en pasado y participio es con una "-e".
Alimentar: To Feed - Fed - Fed
Encontrarse con: To Meet - Met - Met
4. I-A-U
Otros verbos mantienen la contante i-a-u, es decir, infinitivo que contiene la "-i", forma su pasado con la "-a" y su participio con la "-u". Esto es muy útil para memorizar cómo se escriben, pero ojo con la pronunciación, no todos se pronuncian igual que se escriben.
Cantar: To sing - Sang - Sung
Beber: To Drink - Drank - Drunk
Llamar: To Ring - Rang - Rung
5. Cambian "-d" por "-t"
Algunos verbos tienen su infinitivo acabado en "-d" y forman su pasado y su participio cambiando esta "-d" por una "-t".
Enviar: To Send - Sent - Sent
Construir: To Build - Built - Built
6. Rima
Hay verbos que tienes que aprender sin lógica ni razonamiento, por lo que una forma fácil de hacerlo es aprenderlos con música en tu cabeza, al igual que se hace con la tabla de multiplicar o las preposiciones. Una especie de lista cantada. Esto lo puedes hacer con los verbos irregulares más comunes:
Ser/Estar: To Be - Was/Were - Been
Hacer: To Do - Did -  Done
Ir: To Go - Went - Gone
Haber o Tener: To Have - Had - Had
Hacer: To Make - Made - Made


REALIZA LOS SIGUIENTES LINKS





viernes, 3 de agosto de 2018

PAST SIMPLE




SIMPLE PAST

El tiempo Pasado Simple se usa para hablar de acciones terminadas en el pasado. Como hacen referencia a acciones que ya ocurrieron, siempre deben ir en un contexto pasado, ya sea porque se está contando una historia que ya pasó, o bien usando complementos de tiempo pasado, como:
yesterdayayer
last nightanoche
last weekla semana pasada
last monthel mes pasado
last yearel año pasado
in 1970en 1970


Regular Verb (to work) Statements
+
Regular Verb (to work) Statements
-
QuestionsShort answer
+
Short answer
-
I worked.I didn't work.Did I work?Yes, I did.No, I didn't.
He worked.He didn't work.Did he work?Yes, he did.No, he didn't.
She worked.She didn't work.Did she work?Yes, she did.No, she didn't.
It worked.It didn't work.Did it work?Yes, it did.No, it didn't.
You worked.You didn't work.Did you work?Yes you did.No, you didn't.
We worked.We didn't work.Did we work?Yes we did.No, we didn't.
They worked.They didn't work.Did they work?Yes they did.No, they didn't.



Verbos regulares
En el caso de los verbos regulares, el pasado simple se forma tomando el propio verbo y agregando "ed", o "d" si termina en vocal. Si termina en "y", se cambia por "ied".
We played tennis for two hours.Jugamos tenis por dos horas.

She arrived late.Llegó tarde.

You studied a lot.Estudiaste mucho.
 

Verbos irregularesLos verbos irregulares tienen su propia forma del pasado simple y la única manera de aprenderlos es memorizarlos. Normalmente son los que aparecen en la segunda columna de los listados de verbos irregulares en los diccionarios de inglés.
Por ejemplo el pasado del verbo to go (ir) es "went". El pasado de to see (ver) es "saw". Siempre es igual para todas las personas.
We went to London in 1994.Fuimos a Londres es 1994.

We saw the double-decker buses.Vimos los autobuses de dos pisos.
 

INGRESA A LOS SIGUIENTES LINKS Y PRACTICA: